Durante este año, muchos estudiantes abandonaron las aulas, según datos de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo del Ministerio de Educación Pública (MEP).
En total, 13.767 estudiantes no regresaron a clases después del período de vacaciones de medio año.
Esta cifra representa una disminución de aproximadamente 900 estudiantes en comparación con el número de exclusiones educativas registradas en el mismo período de 2024.
Balance de exclusión educativa en los últimos años:
- 2022: 15.830
- 2023: 15.881
- 2024: 14.663
Según los expertos, las principales causas de deserción en escuelas y colegios son:
- Desempeño educativo
- Convivencia escolar
- Condición económica
- Acceso educativo
- Condición familiar
- Condición cultural
- Condición de salud
- Condición de riesgo social

El MEP ha fortalecido sus estrategias de prevención, enfocándose en identificar de manera temprana a los estudiantes que corren riesgo de ser excluidos del sistema.
Balance de reincorporación:
- 2022: 4.750 estudiantes regresaron
- 2023: 6.491
- 2024: 6.833
Días atrás, la Universidad Nacional (UNA) advirtió que los nuevos lineamientos sobre presentación personal en los centros educativos podrían afectar la permanencia de los estudiantes en las aulas.
Para la institución, el MEP debería priorizar el aprendizaje, la inclusión y la participación estudiantil, en lugar de centrarse en el control de la apariencia personal.


