Alt tag of the image
Jue. Ago 28th, 2025

La jornada cambiaria de este 19 de agosto de 2025 inició con una importante variación en el comportamiento de la moneda europea. El euro abrió en ₡590,14 colones costarricenses en promedio, lo que supone un incremento del 2,37 % en comparación con el cierre del día anterior, cuando se mantenía en ₡576,50.

Este resultado refleja un claro repunte de la divisa europea, que no solo recupera terreno frente al colón, sino que también mantiene una tendencia alcista semanal. En los últimos siete días, el euro ha registrado un crecimiento del 2,63 %, y en comparación con el mismo periodo del año anterior, acumula una ganancia del 5,29 %, consolidándose como una moneda de referencia con alta demanda en los mercados internacionales.

Durante la última semana, el comportamiento del euro en el mercado cambiario costarricense mostró un rango que osciló entre los ₡587,84 como punto más bajo y los ₡592,48 como máximo valor alcanzado, confirmando un periodo de volatilidad sostenida.

Este repunte cobra mayor relevancia tras dos sesiones consecutivas de descenso, lo que genera expectativas sobre el rumbo que tomará el mercado de divisas en los próximos días. Analistas señalan que este tipo de variaciones pueden estar ligadas a factores globales, como la política monetaria del Banco Central Europeo, y a movimientos locales relacionados con la demanda de divisas para importaciones y turismo.

El fortalecimiento del euro frente al colón también tiene efectos directos en la vida cotidiana de los costarricenses. Para quienes planean viajar a Europa o realizar compras en línea en esa moneda, el alza significa un encarecimiento de bienes y servicios. Por otro lado, los exportadores que reciben ingresos en euros podrían verse beneficiados por la mayor rentabilidad en el tipo de cambio.

En conclusión, la cotización de ₡590,14 por euro no solo marca un nuevo hito en el mercado cambiario costarricense, sino que también abre un escenario de análisis y expectativa sobre la estabilidad económica nacional y su relación con las divisas internacionales.