Alt tag of the image
Mar. Jul 15th, 2025

El Ministerio de Salud emite una alerta por aumento de casos en el Valle Central. Los datos muestran que Cartago, San José, Alajuela y Heredia concentran la mayoría de reportes.

Algunos cantones presentan tasas muy elevadas. Entre ellos están San Pablo y Barva de Heredia; Dota, Moravia y Aserrí en San José; Paraíso en Cartago y Grecia en Alajuela. En Heredia y Cartago, las cifras superan los 4.000 casos por cada 100.000 habitantes.

El análisis por grupos de edad revela que los adultos de 20 a 59 años representan el 78,9 % de los casos de obesidad. Este grupo muestra la tasa más alta. Le sigue la población adulta mayor, con una tasa de 1.883. Aunque la tasa en la niñez es baja, las autoridades advierten que no debe subestimarse.

¿Qué dicen los expertos?

Glenda Zamora, nutricionista, indicó: «Este aumento de sobrepeso en el Gran Area Metropolitana se debe a malos hábitos alimenticios como lo son el consumo de bebidas y jugos azucarados, alimentos ultra procesados como comidas rápidas, horarios irregulares, saltarse los tiempos de comida y un bajo consumo de fibra ya que han disminuido el consumo de frutas y vegetales. Hago un llamado a la población de mejorar sus hábitos y que se puedan asesorar para mejorar su salud de una forma más integral».

La obesidad puede provocar enfermedades graves como: diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y depresión, entre otras.

Lea también: Operativo de medio año deja 37 fallecidos

El Ministerio de Salud advierte que, en Costa Rica, cada tres días muere una persona por causas relacionadas con la obesidad. Solo en 2024 se registraron 119 fallecimientos debido a esta enfermedad.