Pasos de fe, esperanza y amor marcaron el camino de más de dos millones y medio de romeros durante la tradicional romería a la Virgen de los Ángeles 2025. Este evento religioso, uno de los más importantes de Costa Rica, se celebró el pasado fin de semana y culminó con la llegada masiva de fieles a la Basílica de los Ángeles en Cartago.
Más de 300 km recorridos por fe
Peregrinos de todas partes del país emprendieron su trayecto hacia Cartago, algunos caminando más de 300 kilómetros, demostrando su devoción a la Virgen de los Ángeles, patrona de Costa Rica.
Cruz Roja Costarricense atendió a más de 2.000 personas
Mientras los romeros avanzaban, la Cruz Roja Costarricense desplegó un amplio operativo para garantizar la salud y seguridad de los participantes. Según datos oficiales, entre las 9:30 p. m. del 1.º de agosto y las 7:30 a. m. del 2 de agosto, se atendió a un paciente cada 38 segundos.

Jorge Matamoros, Coordinador Operativo Regional, indicó: «Para el operativo de la romería 2025, la Cruz Roja Costa Ricense atendió 2,204 personas, de las cuales 49 requirieron traslado a algún centro médico. De esos, 9 fueron en estado crítico. Esto, en comparación con el año anterior, son 156 atenciones de menos.Esto, gracias, en gran medida, a la población que siguió las recomendaciones que se estuvieron brindando para poder completar la romería en las mejores condiciones».
Principales motivos de atención médica durante la romería 2025:
- Casos médicos generales: 1.894
- Situaciones traumáticas: 220
- Quemaduras: 22
- Problemas cardíacos: 10
- Dificultades respiratorias: 10
- Intoxicaciones: 1
- Accidentes de tránsito: 3
Jóvenes entre 18 y 30 años: el grupo con más atenciones médicas
De acuerdo con las autoridades, el grupo que requirió más asistencia médica fueron los jóvenes entre 18 y 30 años, quienes presentaron:
- Golpes de calor
- Dolores musculares
- Ampollas en los pies
¿Qué factores influyen en este comportamiento? Algunos expertos apuntan a la falta de preparación física, el exceso de confianza, y errores nutricionales previos y durante el trayecto.
Estadísticas de atención por género
- Mujeres atendidas: 1.421
- Hombres atendidos: 772
- Personas no identificadas: 3
Lea también: Costa Rica contabiliza 576 asentamientos informales tipo “precario”
¿Cuáles fueron los errores nutricionales más comunes de los romeros?
Entre los errores detectados por los cuerpos de emergencia destacan:
- Ingesta insuficiente de líquidos
- Consumo excesivo de bebidas azucaradas
- Falta de alimentos energéticos adecuados
- No respetar horarios de comida
Operativo de seguridad de la Cruz Roja durante la romería
Con el objetivo de velar por la seguridad de los participantes en la romería 2025, la Cruz Roja desplegó más de 600 cruzrojistas y 100 vehículos de emergencia a lo largo del recorrido, desde San Pedro hasta la Basílica de los Ángeles en Cartago.