Vie. Abr 11th, 2025

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la organización internacional Heart to Heart Global Cardiac Care firmaron un convenio de cooperación para mejorar la atención de enfermedades cardiovasculares en niños y adultos en Costa Rica. Este acuerdo tendrá una vigencia de cinco años y busca fortalecer la capacidad médica del país mediante capacitación y el acceso a tratamientos avanzados en los hospitales Nacional de Niños y San Juan de Dios.

Mónica Taylor Hernández, presidenta ejecutiva de la CCSS, destacó la importancia de esta alianza para la salud de los costarricenses. «Vamos a poder capacitar a nuestros médicos y recibir consejos valiosos sobre el manejo de diversas patologías en cardiología«, afirmó. Por su parte, el fundador de Heart to Heart, Dr. Nilas Young, resaltó el compromiso de la organización con el desarrollo médico en Costa Rica.

El convenio permitirá que equipos de especialistas de Heart to Heart visiten periódicamente el país, transfiriendo conocimientos a los profesionales de la CCSS y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante patologías cardíacas complejas. Además, se brindará formación en cirugía cardíaca pediátrica y cuidados intensivos posoperatorios, garantizando mejores tratamientos y una recuperación más efectiva para los niños con afecciones congénitas del corazón.

El director del Hospital Nacional de Niños, Dr. Carlos Jiménez Herrera, señaló que las misiones médicas ayudarán a resolver in situ malformaciones cardíacas complejas, capacitando a un equipo multidisciplinario. A mediano plazo, se busca ampliar la atención de estas patologías, mientras que, a largo plazo, se espera que el país logre autonomía total en su tratamiento.

Para los pacientes adultos con malformaciones cardíacas congénitas, el Hospital San Juan de Dios fortalecerá su capacidad de atención mediante programas educativos y clínicos. La directora del centro, Dra. María Eugenia Villalta, destacó que este convenio brindará más herramientas y conocimientos a los médicos, asegurando una mejor calidad en las cirugías cardiovasculares.

El acuerdo no implica erogaciones económicas de fondos públicos, pues la CCSS se encargará de la coordinación logística y protocolaria de las visitas médicas. Además, se garantiza el cumplimiento de las normativas nacionales sobre protección de datos y confidencialidad de la información de los pacientes.

La alianza entre la CCSS y Heart to Heart representa un avance significativo en la atención cardiovascular del país. Con la implementación de técnicas avanzadas y la capacitación continua, se espera que más costarricenses puedan acceder a procedimientos de alta complejidad sin necesidad de viajar al extranjero.