El Colegio de Médicos y Cirujanos alertó a la ciudadanía ante un preocupante incremento en las irregularidades asociadas a certificados médicos, especialmente aquellos vinculados a licencias de conducir e incapacidades laborales. En la última década, las denuncias aumentaron un 238%, reflejando un problema creciente en el país.
Dr. Walter Rodríguez Araya, fiscal general del Colegio de Médicos y Cirujanos, indicó: “La Fiscalía cumple un rol fundamental para garantizar la confianza de la población en la labor médica. La atención de estas denuncias no busca solo sancionar, sino también ordenar el ejercicio profesional, proteger a los pacientes y reforzar la ética en la práctica médica. Nuestro interés es que los médicos ejerzan con responsabilidad y que la población tenga la seguridad de que los certificados que reciben son confiables, basado en el acto médico presencial”
Balance de denuncias por año
Según datos oficiales del Colegio de Médicos:
- 2016: Se reportaron 149 denuncias.
- 2024: La cifra ascendió a 504 casos.
- Primer semestre de 2025: Ya se contabilizan 270 denuncias.

Principales irregularidades detectadas
Las irregularidades más frecuentes en la emisión de certificados médicos incluyen:
- Emisión sin consulta médica presencial.
- Elaboración de documentos con fechas retroactivas.
- Expedición de certificados en volúmenes excesivos.
- Uso indebido de credenciales por terceros no autorizados.
Un dato alarmante: el 70% de las denuncias corresponden a certificados médicos para obtener o renovar la licencia de conducir.
Lea también: Contraloría ordena al ICE ajustar licitación para implementar red 5G
Sanciones éticas y legales
En 2024, la Fiscalía remitió 37 expedientes al Tribunal de Ética Médica, relacionados con certificados fraudulentos para licencias.
Además:
- Entre 2023 y 2025, se han dictado 26 suspensiones firmes del ejercicio profesional.
- 16 de estas suspensiones están directamente vinculadas con la emisión irregular de certificados y competencia desleal entre profesionales de salud.
Suspensiones de hasta 6 años para infractores
El Colegio de Médicos advirtió que los profesionales que incurran en estas faltas podrían enfrentar sanciones severas, incluyendo:
En casos graves, la inhabilitación por hasta 6 años.
Suspensiones indefinidas del ejercicio médico.