Lun. Oct 13th, 2025

La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos ha emitido una advertencia a Costa Rica sobre la creciente amenaza del fentanilo, un opioide sintético que es hasta 50 veces más potente que la heroína. La alerta se dio durante un encuentro con autoridades locales, destacando la necesidad de fortalecer la vigilancia y la preparación ante la posible llegada de esta droga al país.

Aunque hasta ahora no se han reportado casos de fentanilo ingresando ilegalmente a Costa Rica, las autoridades han detectado mezclas de este opioide con otras drogas tradicionales, como cocaína y crack, extraído de hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Este fenómeno preocupa a expertos en seguridad y salud pública, dado el alto riesgo que representa para la población.

Los precursores químicos del fentanilo provienen principalmente de Europa y Asia, ingresando a América Central a través de países como México y Guatemala, y son utilizados por laboratorios clandestinos de cárteles de drogas. La DEA insta a las autoridades costarricenses a fortalecer los controles, generar información confiable y preparar planes de prevención y respuesta ante esta amenaza.

La advertencia también resalta la importancia de la coordinación internacional, ya que la expansión del fentanilo en la región podría tener graves consecuencias para la seguridad ciudadana y la salud pública en Costa Rica.