Las drogas siguen amanezando a los ciudadanos del país, el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) confirmó que el fentanilo en Costa Rica ha venido en aumento en los últimos años, según las autoridades desde el 2023 se detectó la presencia de esta droga en el mercado costarricense. Los grupos narcotraficantes disfrazan la sustancia en cápsulas que las venden a menores de edad con la falsa idea de que se trate de una droga menos dañina.
Según los datos oficiales del MSP revelan un aumento en la presencia de fentanilo en el país: en el 2023 se decomisaron 1.201 dosis y 103 gramos decomisados, en el 2024 fueron 1.104 dosis. Durante este año se realizaron dos operaciones antidrogas que apuntan a la detección de posibles decomisos de drogas sínteticas mezcladas con fentanilo.Esta droga esta presente en diversas presentaciones como: polvo, gotas, tabletas o incluso en formas disfrazadas como dulces o papeles impregnados.

Mary Munive, Ministra de Salud, indicó: “Hoy vinimos a hablarles con la verdad, sin adornos: el fentanilo es una droga mortal. En muchos casos, las personas no saben lo que están consumiendo, porque se mezcla con otras sustancias. Necesitamos que cada joven sepa esto y que sepa cómo actuar ante una emergencia”
El fentanilo es un opioide sintético que puede ser hasta 100 veces más potente que la morfina. El consumo de tan solo 2 miligramos puede provocar una sobredosis fatal. Su potencia lo hace extremadamente riesgoso, especialmente cuando es fabricado y distribuido de manera ilícita. Una sobredosis puede causar pupilas contraidas, respiración lenta, pérdida del conocimiento y piel fría.
La Policía Control de Drogas logró la desarticulación en 2023, de una red criminal dedicada a la venta de drogas sintéticas, principalmente éxtasis, mezcladas con fentanilo y que se constituyó en el primer trabajo antidrogas de este tipo en toda la región, lo cual alertó a las autoridades para emprender esta lucha conjunta.