Estados Unidos conmemora este jueves el 24º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, con ceremonias en Nueva York, en el Pentágono y en Shanksville, Pensilvania. Familiares de las casi 3.000 víctimas, sobrevivientes y autoridades rendirán homenaje a quienes murieron en los ataques perpetrados por la organización terrorista Al Qaeda.
En la zona cero de Manhattan, se leerán los nombres de las víctimas y habrá minutos de silencio que recordarán los momentos exactos en que los aviones secuestrados impactaron las Torres Gemelas. Al caer la tarde, el “Tributo de Luz” proyectará dos haces que evocarán la silueta de las torres, un símbolo de resiliencia y memoria colectiva.
Según Elizabeth Hillman, directora del Museo Memorial del 11-S, más personas han muerto posteriormente por enfermedades relacionadas con los ataques que las que fallecieron ese mismo día. Las autoridades confirmaron un refuerzo de seguridad en el lugar debido al reciente asesinato del activista Charlie Kirk en Utah.
En la ceremonia de Nueva York participará el vicepresidente James David Vance y su esposa Usha Vance, quienes insistieron en que el evento debe mantenerse como un acto de conmemoración y no de politización. En el Pentágono, el presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump rendirán homenaje a los 184 muertos en el ataque contra el cuartel general del Ejército estadounidense.
En Shanksville, familiares y funcionarios honrarán a las víctimas del Vuelo 93 con lectura de nombres, colocación de coronas florales y actos solemnes. El año pasado, Trump participó en la ceremonia de Nueva York junto al expresidente Joe Biden y la exvicepresidenta Kamala Harris, calificando los atentados como “monstruosos” y recordando que fueron “imágenes que nunca se olvidarán”.