Las estafas cibernéticas ocurren todos los días, a toda hora, y pueden generar importantes pérdidas económicas para los ciudadanos. De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), las denuncias por delitos informáticos en San José aumentaron un 88% durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Tipos de delitos cibernéticos más denunciados en 2025
Entre enero y junio de 2025, estos fueron los tipos de estafas más comunes, según las autoridades:
- Estafa por SINPE Móvil/retiro: 1.656 casos
- Páginas web falsas (phishing): 499 casos
- Carding (uso fraudulento de tarjetas): 443 casos
- Cuenta destino (uso de cuentas para recibir dinero de estafas): 423 casos
- Falso funcionario municipal: 417 casos
Comparativa de denuncias por estafas cibernéticas (2023-2025)
El aumento de denuncias es significativo:
- 2023: 3.165 denuncias
- 2024: 2.213 denuncias
- 2025 (enero-junio): 4.192 denuncias
Esto representa un incremento del 88% respecto al año anterior.

«Queremos que las personas se mantengan alerta, que conversen sobre este tema en sus hogares, en sus trabajos, en sus círculos cercanos. Mientras más hablemos de esto, más protegidas estarán todas las personas”, añadio Danilo Montero director general de la Oficina del Consumidor Financiero
¿Cómo operan los ciberdelincuentes?
Los métodos más utilizados por los estafadores incluyen:
1. Phishing
Falsos correos electrónicos o mensajes que suplantan la identidad de entidades financieras, solicitando datos personales.
2. Vishing
Llamadas telefónicas en las que los delincuentes se hacen pasar por funcionarios bancarios para obtener información confidencial.
3. Smishing
Mensajes de texto fraudulentos que contienen enlaces a páginas falsas, diseñadas para robar credenciales bancarias.
¿Qué están haciendo los bancos para prevenir fraudes?
Las entidades bancarias han implementado diversas medidas de seguridad, tales como:
- Notificaciones automáticas ante movimientos sospechosos
- Autenticación de dos factores (2FA)
- Campañas educativas sobre prevención del fraude
- Restricción de transferencias por ciertos canales si no hay confirmación adicional

Impacto económico de las estafas cibernéticas en 2025
Durante los primeros seis meses del año, el perjuicio económico causado por estafas fue de:
- ₡2.842.232.058 colones
- $837.825 dólares
Lea también: EXPERTOS DESCARTARON ERUPCIÓN EN POÁS
Recomendaciones para evitar ser víctima de una estafa digital
Expertos en seguridad cibernética recomiendan:
Denunciar cualquier intento de estafa al OIJ llamando al 800 8000 645
No compartir claves, códigos o tokens por ningún medio
Verificar siempre la fuente del mensaje o enlace recibido
Desconfiar de llamadas o mensajes que generen urgencia o presión