Alt tag of the image
Vie. Ago 8th, 2025

El Gobierno de la República vivió este miércoles un remezón político con la renuncia de siete jerarcas que buscarán una curul en las elecciones del 2026.

El presidente Rodrigo Chaves confirmó que los funcionarios abandonan sus cargos dentro del plazo legal establecido para quienes deseen participar como candidatos a diputación.

Entre los jerarcas que renuncian se encuentran:

  • Stephan Brunner: primer vicepresidente de la República.
  • Nogui Acosta: ministro de Hacienda.
  • Marta Esquivel: ministra de Planificación Nacional y Política Económica.
  • Ángela Mata: ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos.
  • Cindy Quesada: ministra de la Condición de la Mujer y presidenta ejecutiva del INAMU.
  • Juan Manuel Quesada: presidente ejecutivo de Acueductos y Alcantarillados (AyA).
  • Esmeralda Britton: presidenta ejecutiva de la Junta de Protección Social (JPS).

El mandatario agradeció su labor y resaltó su deseo de seguir sirviendo a Costa Rica desde otros espacios. Reconoció que son bajas sensibles para su administración.

Como parte del relevo, el Ejecutivo nombró a figuras de confianza ya integradas al gobierno. Los nuevos jerarcas son:

  • Mary Munive: segunda vicepresidenta, asume funciones políticas que tenía Brunner.
  • Rudolf Lücke: nuevo ministro de Hacienda (antes viceministro de Ingresos).
  • Marlon Navarro: nuevo ministro de Planificación (antes viceministro de esa cartera).
  • Grettel Vega: nueva ministra de Vivienda (antes viceministra).
  • Yerling Zúñiga: nueva ministra de la Condición de la Mujer y presidenta del INAMU.
  • Lourdes Sáurez: nueva presidenta ejecutiva del AyA (antes en el MEP).
  • Pendiente nombramiento para la presidencia ejecutiva de la JPS.

Chaves defendió las designaciones y usó una metáfora futbolística para destacar que “la banca estaba lista” y que los nuevos titulares fueron preparados para este momento.

Aseguró que el gobierno continuará brindando servicios públicos con eficiencia, y que mantiene el optimismo de cara al cierre de su administración en 2026.