Mar. Feb 4th, 2025

El Curso Lectivo 2025 inicia el próximo miércoles, por este motivo el Observatorio de la Educación de la Universidad Americana (UAM) analizó los principales retos para el nuevo año escolar. La salud mental y la brecha digital y la desigualdad de género fueron analizadas en el estudio.

En el ámbito de salud mental, el estudio determinó que el 80% de los docentes experimentó un deterioro de su salud mental en 2024, y el 65% afirmó que esta problemática afecta también a los estudiantes.

Stephanie Vílchez, psicóloga, indicó: «Entonces es importante que tenga un apoyo en esa parte académica. Y luego la parte social, es importante que escuchemos más y hablemos menos. Nosotros como papás tendemos a llenar de sermones a nuestros hijos, pero escuchemos cuáles son sus preocupaciones y revisemos si tienen habilidades para hablar con desconocidos, si tiene habilidades para hablar con pares o con adultos, qué hacer cuando reciben un trato poco amable, si tienen esas herramientas y apoyémoslos, démosle ese lugar para que se sientan sostenidos».

Los especialistas recuerdan la importancia de garantizar un buen desarrollo para los jóvenes, para este año, el Ministerio de Educación Pública (MEP) renovó sus políticas de lucha contra el Bullying, bajo el lema de “todos somos diferentes, pero iguales en dignidad, derechos y deberes”.

Para este curso lectivo sigue persistente la brecha digital, según el más reciente informe del Índice de Competitividad Nacional, algunos cantones apenas alcanzan un 10% de acceso a internet en los hogares estudiantiles, mientras que en zonas costeras y fronterizas el acceso ronda el 42%.

Rodrigo Monestel, psicólogo, indicó: » Bueno y a propósito de la entrada a clases quiero dejarles tres recomendaciones para que las tomemos en cuenta desde el puro inicio y la primera hasta la hemos escuchado históricamente nuestros papás decían lleve las cosas al día, no dejamos las cosas para el último minuto o al último momento porque esto va a generar mucha ansiedad, va a generar preocupación y estrés así es que entre más pronto podamos atender las asignaciones y las tareas que nos que nos dejan vamos a estar mejor en este curso lectivo, la segunda recomendación es que tratemos de manejar una comunicación abierta entre estudiantes, profesores y padres de familia, cualquier oportunidad mejor a que se pueda atajar con tiempo nos va a evitar un dolor de cabeza en el futuro y lo otro es que siempre es oportuno un mejor esfuerzo».

El MEP indicó que, a pocas horas de iniciar el curso lectivo 2025, queda pendiente nombrar 537 plazas en distintos puestos y varias direcciones regionales.