Lun. Oct 13th, 2025

Las estafas digitales siguen dejando a muchos costarricenses sin acceso a sus fondos. Ante el aumento de estos delitos, la Fiscalía contra la Ciberdelincuencia hizo un llamado urgente a la ciudadanía: revise y desvincule inmediatamente los números de teléfono que ya no utiliza y que podrían estar asociados a cuentas bancarias.

¿Por qué es tan importante?

El Ministerio Público ha detectado que, en múltiples investigaciones, los ciberdelincuentes se aprovecharon del hecho de que algunos números telefónicos antiguos aún estaban vinculados a cuentas bancarias.

Una vez que las compañías de telecomunicaciones reasignan esos números, los nuevos usuarios pueden acceder indebidamente a servicios de transferencia como SINPE Móvil, facilitando así el robo de fondos.

Recomendaciones de la Fiscalía para evitar estafas

La Fiscalía emitió una serie de recomendaciones para reforzar la seguridad bancaria y evitar ser víctima de estafas digitales:

  • Desvincule los números de teléfono que ya no utilice.
  • Verifique qué números están asociados a sus cuentas bancarias.
  • Reporte cualquier transferencia sospechosa a su entidad financiera y a las autoridades competentes.

SINPE Móvil: una herramienta útil, pero vulnerable

El uso de SINPE Móvil se ha popularizado enormemente en Costa Rica. Según datos del Banco Central, más de 4,1 millones de números telefónicos están registrados en esta plataforma.

Sin embargo, la Sección Especializada contra el Cibercrimen del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó que, solo en los primeros cuatro meses del año, han recibido más de 400 denuncias por estafas relacionadas con SINPE Móvil.

Lea también: AUTORIDADES ANUNCIAN PROYECTO DE SANEAMIENTO EN TORTUGUERO

¿Cómo operan los ciberdelincuentes?

De acuerdo con los expertos, esta modalidad de estafa comienza con un descuido por parte del usuario, quien olvida actualizar sus datos bancarios. Esta omisión permite a los delincuentes mover dinero de forma inmediata, utilizando la plataforma SINPE Móvil sin el consentimiento del verdadero titular.