Mié. Feb 12th, 2025

El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) lanzó una campaña en redes sociales, televisión y radio con el lema “Fonoteca Nacional: El sonido de nuestra identidad”, esta iniciativa busca instar a compositores, autores, agrupaciones y productores musicales costarricenses a ser parte de la memoria musical del país donando una copia de sus producciones a la Fonoteca Nacional, instancia que forma parte de la Benemérita Biblioteca Nacional.

La campaña estará circulando por aproximadamente dos meses, con piezas gráficas y audiovisuales en redes sociales de las instituciones involucradas, así como las plataformas de la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM) aliado estratégico del MCJ en el desarrollo de esta campaña.

La Fonoteca Nacional se creó en el 2014 con el objetivo de recuperar, conservar y difundir el patrimonio musical y sonoro de Costa Rica, el cual es una parte muy importante de la cultura e identidad del país.

Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, indicó: «La música de antaño que escuchaban nuestros abuelitos en acetatos y casetes; la música actual que reproducimos en plataformas de música desde nuestros dispositivos inteligentes son parte esencial de nuestra identidad, por lo cual, resulta muy valioso para el Ministerio de Cultura y Juventud que todas las producciones sonoras realizadas en el país cuenten con un ejemplar en la Fonoteca Nacional, donde se resguarda y conserva la memoria sonora nacional, como una manera de conservar lo que somos para poder compartirlo con las próximas generaciones”.

La donación de obras puede hacerse en formato digital, discos compactos, acetatos o casetes, en todos los géneros musicales y de todas las épocas. Para obtener más información, pueden escribir al correo: fonoteca@sinabi.co.cr. La Fonoteca Nacional resguarda más de 17 mil obras musicales que pueden ser consultadas en la Biblioteca Nacional, actualmente trabajan en la catalogación de más de 8000 obras musicales.

“Para ACAM no solo es un honor, es un deber apoyar el crecimiento de la Fonoteca de la Biblioteca Nacional. Conservar el acervo sonoro de nuestro país es fundamental para la memoria histórica de nuestra sociedad. Invitamos a todas las personas que hacen música a donar sus obras para que sean preservadas en la Fonoteca de la Biblioteca Nacional”, indicó Edín Solís Rodríguez, presidente de ACAM.

Visite la Fonoteca Nacional de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m., en instalaciones de la Biblioteca Nacional, en San José; además, visite la Fonoteca Virtual en el sitio web del Sistema Nacional de Bibliotecas.