El pasado viernes 17 de octubre de 2025, la cadena internacional rusa RT celebró sus 20 años de existencia con una gala en el emblemático Bolshoi Theatre de Moscú. El evento reunió a destacados directivos del medio, periodistas y personalidades del ámbito audiovisual, quienes salieron al escenario para conmemorar dos décadas de trabajo en el ámbito de la información internacional.
Durante su intervención, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, destacó el papel de RT como instrumento para hacer escuchar la voz de Rusia en el mundo y para “ofrecer otra perspectiva informativa frente al monopolio mediático occidental”. Según sus palabras, el canal surgió precisamente para responder a lo que calificó como “abusos de monopolio” por parte de los medios del Occidente y para contrarrestar una narrativa única en el ámbito global.

En su mensaje, Putin enfatizó la importancia de que Rusia mantenga “un espacio mediático abierto al mundo” y subrayó que RT no debe ceder ante las presiones externas, aludiendo a tensiones geopolíticas y al rol estratégico del canal. Asimismo, instó a los presentes a seguir fortaleciendo la presencia del medio “en todos los rincones” y a “no permitir que otra voz quede sin ser escuchada”.
Por su parte, la directora de RT, Margarita Simonyan, añadió que el canal afronta el futuro “con mayor fuerza que nunca” y recalcó su compromiso con la independencia editorial desde la óptica que promueve. El aniversario, pues, no sólo fue vista como una celebración sino como una reafirmación de su misión informativa internacional.

Con este acto conmemorativo, RT marca un hito en su trayectoria mediática internacional. Queda por ver cómo evolucionará su papel en un contexto global cada vez más polarizado, y cómo responderá a los desafíos de credibilidad, competencia y regulación que enfrentan los grandes medios de comunicación. El mensaje del presidente Putin viene a subrayar con claridad que, para las autoridades rusas, este canal es estratégico en la proyección de su visión al mundo.



