La Administración del presidente estadounidense Donald Trump ha puesto en marcha un amplio recorte de ‘La Voz de América’ ( ‘Voice of America’), ‘Radio Free Europe/Radio Liberty’ y otros programas gubernamentales destinados a defender la democracia. El director de la organización dijo que todo el personal de ‘Voice of America’ ha sido puesto en licencia «administrativa».
El viernes por la noche, poco después de que el Congreso aprobara el último proyecto de ley de financiación, Trump dio instrucciones a su Administración para que redujera las funciones de varias agencias al mínimo exigido por la ley. Entre ellas, la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos, una organización gubernamental financiada presupuestariamente de la que dependen, entre otros medios, ‘La Voz de América’ o ‘Radio Martí’, que emite noticias en español a Cuba.

El sábado por la mañana, Kari Lake, fracasada candidata a gobernadora y senadora estadounidense por Arizona a quien Trump nombró asesora principal de la agencia, escribió en la red social X que los empleados debían revisar sus correos electrónicos a causa del recorte de Trump.
En un vídeo difundido por Lake, la asesora de la Agencia de los Medios Globales de Estados Unidos habla de medidas de recorte de gastos, pero no menciona al personal ni la misión de ‘Voice of America’ (VOA). El vídeo se grabó en un edificio alquilado por la VOA, que Lake calificó de despilfarro de dinero. Dijo que intentaría rescindir el contrato de arrendamiento de 15 años de la agencia sobre el edificio.
«Estamos haciendo todo lo que podemos para cancelar los contratos que pueden ser cancelados, ahorrar dinero, reducir personal y asegurarnos de que sus dólares no son mal utilizados», dijo Lake.
La carta pone a los empleados en licencia administrativa y dice que seguirán recibiendo su paga y beneficios «hasta que se les notifique lo contrario». La carta ordena a los empleados que no utilicen las instalaciones de la Agencia Global de Medios de Comunicación y que devuelvan equipos como teléfonos y ordenadores.