Sáb. Nov 1st, 2025

Miles de jóvenes en el país mantienen la ilusión de iniciar una nueva carrera universitaria; sin embargo, un reciente análisis de la plataforma Universidades.cr reveló una desconexión entre las carreras más soñadas y las áreas con mayor empleabilidad en Costa Rica.

El estudio, basado en más de 150 mil pruebas vocacionales aplicadas durante el 2025, muestra que las opciones más preferidas por los estudiantes continúan siendo Medicina, Psicología, Administración y Derecho, a pesar de ser algunas de las más saturadas del mercado laboral.

En contraste, carreras con alta demanda como Ingeniería de Datos, Electromecánica o Mecánica son menos elegidas por los futuros universitarios, pese a ofrecer mejores oportunidades de empleo y crecimiento profesional.

Carreras con mayor empleabilidad

Según el informe, las áreas con más opciones de inserción laboral son:

  • Física
  • Estadística
  • Meteorología
  • Odontología
  • Farmacia
  • Enfermería
  • Microbiología

Carreras con menor empleabilidad

Por el contrario, las carreras con menor oferta laboral en la actualidad son:

  • Diseño Gráfico
  • Educación Preescolar
  • Geografía
  • Promoción de la Salud
  • Ecología
  • Salud Ambiental
  • Artes Plásticas

Los expertos subrayan la importancia de elegir una carrera que combine afinidad, talento y propósito, sin dejar de lado la realidad del mercado laboral. El análisis también evidencia que los perfiles vocacionales predominantes, como el realista y el empresarial, podrían abrir puertas en más de 40 familias de carreras, aunque en la práctica los jóvenes tienden a concentrarse solo en unas pocas opciones tradicionales.