La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recuerda a los trabajadores independientes no afiliados que este jueves 8 de mayo de 2025 vence el plazo establecido para realizar el trámite de afiliación, según lo dispuesto en el transitorio II de la Ley N.° 10.363, Ley del Trabajador Independiente.
Este plazo aplica únicamente para personas que ejercen una actividad económica, no se encuentran inscritas ante la CCSS y tienen una obligación contributiva mayor a cuatro años. Conforme a la legislación vigente, una vez realizado el trámite de afiliación, en caso de que se determine una responsabilidad contributiva retroactiva, el cobro de cuotas se limitará a un máximo de cuatro años, en lugar de los diez años usuales.
El licenciado José Eduardo Rojas López, director de Inspección de la CCSS, advirtió que quienes no formalicen su afiliación antes de la fecha indicada, y sean identificados posteriormente como responsables contributivos, podrían ser sujetos de investigaciones retroactivas de hasta diez años.

La solicitud de afiliación se puede realizar de forma presencial en las sucursales financieras de la CCSS en horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. También está disponible la Oficina Virtual CCSS (https://aissfa.ccss.sa.cr/afiliacion/), operativa las 24 horas del día, los siete días de la semana, para mayor comodidad de los usuarios.
Por otra parte, para los trabajadores independientes ya afiliados, pero que mantienen deudas con la institución, la Ley N.° 10.363 establece que el cobro de dichas obligaciones se limitará también a un plazo de cuatro años, siempre y cuando la CCSS no haya ejecutado acciones de cobro administrativo o judicial que interrumpan dicho periodo.
En estos casos, el licenciado Luis Diego Calderón Villalobos, director de Cobros de la CCSS, aclaró que no existe una fecha límite para presentar la solicitud de prescripción de cuotas. Esta debe hacerse por medio de un oficio formal y puede ser presentada en las sucursales financieras o enviada al correo electrónico: cobros@ccss.sa.cr.

El oficio debe contener, al menos, los siguientes elementos: nombre completo, número de cédula, detalle de las cuotas que se desea prescribir, medio para recibir notificaciones y la firma del interesado. Desde la implementación de esta ley hasta el 31 de marzo de 2025, la CCSS ha recibido 14.675 solicitudes de prescripción de trabajadores independientes con deudas en fase de cobro, por un monto total de ₡73.201 millones.
La CCSS recuerda que el aseguramiento como trabajador independiente es obligatorio para todas aquellas personas cuyo ingreso neto sea igual o superior a la Base Mínima Contributiva. Estar afiliado garantiza el acceso al seguro de salud y al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, no solo para el trabajador, sino también para sus personas dependientes.