Esta tarde, más de 500 estudiantes de Cariari conocieron las instalaciones de su nueva escuela. Después de ocho años, podrán dejar atrás los salones provisionales que usaron desde 2017.
La comunidad educativa ahora contará con tres edificios de dos niveles, con aulas para preescolar y primaria. También tendrán comedor, biblioteca, oficinas administrativas, sala de profesores y otras áreas necesarias.
Los estudiantes recibirán no solo materias básicas, sino también asignaturas especiales. Entre ellas están Música, Robótica, Formación Tecnológica, Artes Industriales y Educación para el Hogar. Todas se impartirán en espacios amplios y bien equipados.

La nueva infraestructura incluye pasos cubiertos, zona techada, caseta de vigilancia, tapias, servicios sanitarios, portones peatonales y vehiculares, además de una salida de emergencia. También cuenta con un sistema fijo contra incendios.
La inversión total superó los ₡2.893 millones.
“En toda la provincia seguimos firmes en nuestro compromiso de crear espacios adecuados. Para el MEP, esto es clave para ofrecer educación de calidad”, expresó Leonardo Sánchez, ministro de Educación Pública.
El nuevo centro educativo beneficiará a estudiantes de 12 comunidades, entre ellas: Barrio España, Barrio Sevilla, San Juan, La Guaria, Las Orquídeas, La Riviera, La Foresta, Las Palmas, El Corral, El Llano y Colonia Kennedy.
Durante la inauguración participó el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, quien expresó:
“Limón, nosotros hemos sido claros con ustedes desde el principio. No venimos con cuentos, sino con trabajo listo. Esta escuela garantiza el futuro de los estudiantes de Cariari”.
La jornada fue celebrada con entusiasmo por estudiantes, docentes y vecinos, que ven en esta obra una promesa cumplida y un paso firme hacia una educación pública de calidad en la región Caribe.