En Costa Rica, las calles se han vuelto escenarios frecuentes de actos criminales. Para enfrentar esta realidad, el Poder Ejecutivo presentó la megacárcel Centro de Alta Contención de Crimen Organizado (CACCO).
Este centro penitenciario será construido en un terreno de 91 mil metros cuadrados, ubicado en La Reforma. Según lo indicó la administración Chaves Robles, el anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en Casa Presidencial.
El proyecto avanza rápidamente. Este martes, la Comisión de Asuntos Hacendarios aprobó una modificación presupuestaria que asigna 8 mil millones de colones para iniciar la construcción. En total, la obra costará 21 mil millones de colones.

¿Quiénes estarán en esta prisión?
De acuerdo con las autoridades, el CACCO está diseñado para albergar a personas con un perfil delictivo de alto riesgo. Estos son:
- Reos vinculados al crimen organizado.
- Personas que representan un riesgo para la seguridad institucional.
- Extraditables.
- Individuos que requieren protección especial.
De esta forma, se busca aislar a los reos más peligrosos del resto de la población penitenciaria.
¿Cómo será la megacárcel?
El inmueble contará con cinco módulos, cada uno con capacidad para 1.020 reclusos. Además, la infraestructura incluirá:
- 5 consultorios médicos.
- 25 aposentos para visita íntima.
- 1 edificio mixto.
- 1 puesto de control principal.
- 1 registro de visitas.
- 7 fortines de seguridad.
- 20 celdas de aislamiento.
- 1 edificio de bodega.
- 1 centro de acopio.
- 4 puestos de control interno.
Así, las autoridades buscan reforzar la seguridad interna y garantizar mejores condiciones de manejo carcelario.
¿Cuál es el estado del proyecto?
Actualmente, ya se realizaron los estudios ambientales requeridos, incluyendo los de SETENA. Además, el diseño será enviado al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos para su revisión y aval técnico.
En resumen, el gobierno avanza en una estrategia que busca enfrentar el crimen organizado con más firmeza y control.