Vie. Abr 4th, 2025

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) ha confirmado el regreso de su exitosa iniciativa “Pongámosle a su Pyme”, que busca acercar la institucionalidad pública a los emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de todo el país. Este programa ofrece una oportunidad única de interacción con instituciones clave del ecosistema empresarial, proporcionándoles acceso a recursos vitales para el crecimiento y fortalecimiento de sus negocios.

En su segunda edición, el programa tendrá un alcance más amplio, visitando nuevas regiones del país para ofrecer orientación y asistencia directa. Se facilitará el acceso a información crucial de entidades como ministerios, bancos, organismos de apoyo y gobiernos locales, permitiendo que los empresarios adquieran conocimientos sobre financiamiento, capacitación y asistencia técnica.

El objetivo principal de esta edición es ayudar a los emprendedores y mipymes a mejorar su competitividad y fortalecer su estructura empresarial. Las actividades se llevarán a cabo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en las siguientes fechas y localidades:

  • Ciudad Quesada: 19 de marzo, Salón parroquial
  • Liberia: 25 de marzo, Mall Liberia
  • San Ramón: 2 de abril, Museo Regional de San Ramón
  • Corredores: 23 de abril, Centro Cívico para La Paz
  • San Marcos de Tarrazú: 9 de mayo, Instalaciones del INA
  • Monteverde: 10 de septiembre, Gimnasio CTP Santa Elena
  • Limón: 8 de octubre, Instalaciones del INAMU

Durante cada evento, los participantes podrán disfrutar de varias actividades que enriquecerán su experiencia empresarial:

  • Charlas especializadas: Expertos compartirán conocimientos sobre temas claves como compras públicas y gestión de calidad.
  • Mesas de atención: Emprendedores y mipymes tendrán la oportunidad de recibir información directa sobre los servicios y programas de diversas entidades públicas y privadas.
  • Networking: Encuentros entre empresarios e instituciones para impulsar el crecimiento de los negocios.

La actividad es completamente gratuita y está abierta a todos los empresarios del país, sin importar el tamaño de su empresa. El MEIC invita a todos los interesados a aprovechar esta valiosa oportunidad para fortalecer sus negocios y expandir sus horizontes en el mundo empresarial.

Para más información, los emprendedores pueden seguir las redes sociales del MEIC o visitar su página web: www.meic.go.cr.