A partir del lunes 22 de abril, los parquímetros en el centro de San José volverán a estar en funcionamiento, según anunció la Municipalidad. La medida aplicará de lunes a sábado, entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m., con el objetivo de mejorar el orden vehicular, facilitar la rotación de espacios y agilizar el tránsito en las zonas de mayor movimiento.
La tarifa para estacionar será de ₡480 por cada 30 minutos y ₡960 por una hora. Los usuarios podrán seguir utilizando la aplicación móvil Epark, que mantiene activos los saldos y cuentas previas, facilitando así el proceso de pago sin necesidad de efectivo.
Como parte del proceso de reactivación, se sustituyeron los antiguos estacionómetros por nuevos dispositivos, y se realizaron labores de demarcación en las 2.760 zonas habilitadas para parquímetros en la capital. Estos cambios buscan garantizar una mejor distribución y aprovechamiento de los espacios.

Los inspectores encargados del control también han sido equipados con nuevos dispositivos para fiscalizar el cumplimiento del reglamento. Ellos forman parte de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal, lo que permitirá una supervisión más eficiente del servicio.
“Seremos firmes en fiscalizar que se cumplan todas las condiciones establecidas en el contrato, velando en todo momento por la transparencia y la correcta ejecución de los fondos públicos”, afirmó Diego Miranda Méndez, alcalde de San José.
La Municipalidad recuerda que no pagar el parquímetro conlleva sanciones. La multa por estacionamiento indebido será de ₡9.600, por lo que se recomienda a los conductores respetar los horarios y zonas autorizadas.

La aplicación Epark ya está disponible para descarga en Google Play, App Store y AppGallery, como parte del esfuerzo por ofrecer métodos de pago modernos, seguros y accesibles a todos los usuarios.
Por su parte, Juan José Echeverría, vocero del consorcio Setex-Alpha —encargado del proyecto—, aseguró que todo el proceso de implementación se ejecutó conforme a lo estipulado. “Damos por concluido y debidamente entregado el proceso de implementación del proyecto, de acuerdo con los términos contractuales”, afirmó.