Mar. Abr 15th, 2025

Durante Semana Santa, miles de personas aprovechan para disfrutar del sol, ya sea en la playa, la montaña o en actividades al aire libre. Sin embargo, especialistas del Hospital San Juan de Dios advierten sobre los riesgos que conlleva una exposición prolongada al sol y a los mosquitos, y brindan recomendaciones clave para cuidar la piel durante este periodo.

La doctora Carla Vanessa Hidalgo Vega, jefa del Servicio de Dermatología, recordó que la exposición sin protección puede provocar daños como envejecimiento prematuro, quemaduras solares, cáncer de piel, así como picaduras que pueden generar infecciones, ronchas y enrojecimiento. Por eso, insiste en la necesidad de adoptar medidas preventivas.

Uno de los consejos principales es el uso correcto del protector solar. Este debe tener un factor de protección solar (FPS) igual o superior a 30, aplicarse 30 minutos antes de salir al sol y reaplicarse cada dos horas. Además, hay que cubrir bien todo el cuerpo, incluyendo zonas olvidadas como orejas, nuca y dorso de las manos. En interiores, también se recomienda reaplicarlo al menos tres veces al día.

A esto se suma el uso de prendas adecuadas como sombreros de ala ancha, ropa de manga larga con protección UV y anteojos de sol que bloqueen el 100 % de los rayos ultravioleta. También es importante buscar sombra y evitar exponerse entre las 10:00 a. m. y las 2:00 p. m., cuando la radiación solar es más intensa.

La protección contra mosquitos es otro aspecto crucial, especialmente en lugares cercanos a bosques o cuerpos de agua. Se recomienda aplicar repelente desde las 5:00 p. m., dejar pasar algunos minutos luego de aplicar el protector solar y utilizar ropa que cubra brazos y piernas, sin dejar de ser liviana y cómoda.

Asimismo, es útil recurrir a mosquiteros o velas repelentes en espacios donde se presenten muchos insectos. Estos métodos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos y a evitar molestias nocturnas.

La doctora Hidalgo enfatizó que cuidar la piel no solo es una medida estética o de comodidad, sino una inversión en salud. “Si seguimos estas recomendaciones, podemos disfrutar de las vacaciones sin comprometer nuestro bienestar”, afirmó.

En resumen, Semana Santa es una oportunidad para desconectarse y descansar, pero también para reforzar los hábitos de protección solar y contra insectos. La prevención es clave para evitar consecuencias a corto y largo plazo.