A partir del martes 1° de abril, los conductores que transiten por la Ruta 27 experimentarán una reducción en las tarifas de peaje, según informó la concesionaria Globalvía. Este ajuste tarifario trimestral responde a la variación en el tipo de cambio del dólar, conforme a lo estipulado en el contrato de concesión.
Para los vehículos livianos, la disminución será de ¢10 en cinco estaciones de peaje ubicadas en los ramales de Ciudad Colón, Guácima, Siquiares, Rampa de Atenas y Rampa de Pozón. Por otro lado, las tarifas en las estaciones principales de Escazú, San Rafael, Atenas y Pozón se mantendrán sin cambios, con montos de ¢410, ¢620, ¢810 y ¢620, respectivamente.
Los vehículos pesados, incluyendo buses, busetas y camiones de entre 2 y más de 5 ejes, también se beneficiarán con reducciones en las tarifas de los peajes de los ramales. Estas rebajas variarán según la categoría del vehículo y oscilarán entre ¢10 y ¢50.

Montserrat Courrau, vocera de Globalvía, destacó que estas modificaciones buscan reflejar las variaciones en el tipo de cambio y ofrecer un alivio económico a los usuarios de la Ruta 27. Por su parte, Silvia Bolaños, presidenta de la Cámara Nacional de Transportes (CANATRANS), señaló que cualquier reducción en los costos de transporte es bienvenida y contribuye positivamente al sector.
Es importante mencionar que, simultáneamente, a partir del 1° de abril, el peaje en la carretera Florencio del Castillo retomará su cobro habitual durante las 24 horas, todos los días. Este cobro había sido suspendido parcialmente desde el 27 de febrero, tras una interrupción inicial en octubre de 2024.
Los usuarios de la Ruta 27 y otras vías sujetas a peaje deben mantenerse informados sobre estos ajustes tarifarios para planificar adecuadamente sus desplazamientos y presupuestos de viaje.