El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica ha tomado medidas enérgicas contra la inactividad partidaria, declarando inactivos a 63 partidos políticos en los últimos tres años.
Esta acción afecta a agrupaciones a nivel nacional, provincial y cantonal, marcando un esfuerzo por asegurar que solo las organizaciones políticas activas y en cumplimiento operen dentro del sistema electoral costarricense.
La decisión del TSE se basa en el incumplimiento de requisitos esenciales para mantener la inscripción activa, como la actualización constante de sus estructuras internas y la realización periódica de asambleas.
Aquellos partidos que no logran cumplir con estos criterios enfrentan la suspensión temporal, y en última instancia, la cancelación definitiva de su inscripción en el registro electoral.
A pesar de estas cancelaciones, actualmente Costa Rica cuenta con:
*156 partidos políticos inscritos
*35 a nivel nacional
* 23 a nivel provincial
* 98 a nivel cantonal
Entre los partidos nacionales que han sido declarados inactivos se encuentran nombres como Alianza Demócrata Cristiana, Restauración Nacional y Renovación Costarricense. A nivel provincial, destacan «Todos» y el «Partido de los Transportistas», mientras que a nivel cantonal se encuentran Coalición Chepe y Coalición Gente Montes de Oca.
Lea también: Por quién votaron los ticos en sondeo político
La consecuencia directa de esta declaratoria de inactividad es la prohibición para estos partidos de participar en futuros procesos electorales y la inelegibilidad para recibir financiamiento estatal, lo que subraya la importancia de mantener una actividad constante y cumplir con las regulaciones establecidas por el TSE.