Alt tag of the image
Vie. Ago 29th, 2025

La nueva distribución de curules que regirá para las elecciones de 2026 modificará el número de escaños por provincia, de acuerdo con los cambios poblacionales registrados en el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Para el especialista en el lano económico, Daniel Suchar, las actidades económicas en las provincias costeras y la inversión en esas zonas influye en que los ciudadanos opten por cambiar de domicilio a esos sectores.

Los resultados por provincia

El ajuste trasladará diputaciones desde el Gran Área Metropolitana hacia las provincias costeras. Alajuela, Guanacaste y Puntarenas ganarán una curul cada una; mientras que San José, Cartago y Heredia perderán un escaño. Limón mantendrá la misma cantidad.

El candidato Fabricio Alvarado aseguró que el cambio lo ve como un reto y como un plus, tomando en cuenta los resultados obtenidos en las elecciones anteriores, mientras que Fernando Zamora del PNG compartió que están haciendo ajustes a raíz del cambio.

Provincias como Puntarenas y Guanacaste han destacado en los últimos procesos electorales por dar su voto a partidos conservadores como Nueva República y el Partido Progreso Social Democrático, mientras que partidos como el Frente Amplio, han tenido más apoyo en el GAM.

Según distintos analistas, este cambio podría favorecer a partidos con fuerte presencia en las costas, como Nueva República, y reducir el margen de aquellos concentrados en el voto urbano del GAM. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) realizó los ajustes luego de que el censo confirmara un incremento en la población de esas provincias.

Distribución de curules por provincia

ProvinciaAntesAhora
San José1918
Alajuela1112
Cartago76
Heredia65
Guanacaste45
Puntarenas56
Limón55
Fuente: TSE

Lea también: Taxistas acusan a Natalia Díaz de «engavetar» proyecto de transporte

Estos cambios definirán la nueva correlación de fuerzas en la Asamblea Legislativa a partir de 2026 y obligarán a los partidos a rediseñar sus estrategias según la realidad política y poblacional de cada provincia.