El candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, solicitó este lunes a los diputados de la fracción rojiazul la expulsión del legislador Leslye Bojorges.
La petición surge en medio de la polémica por los cuestionamientos legales y éticos que enfrentan al congresista, quien ya se había separado de la bancada desde enero, cuando trascendió que figuraba como imputado en el denominado caso Richter.
Un llamado a la ética política en el PUSC
Hidalgo explicó que su solicitud responde a la necesidad de que el PUSC actúe con coherencia respecto al Compromiso Ético para las Candidaturas a Diputados y Diputadas, firmado recientemente por todos los aspirantes socialcristianos a la Asamblea Legislativa de 2026.
Dicho documento establece como prioridad la probidad y transparencia en la función pública, valores que, según el aspirante presidencial, se ven comprometidos con la permanencia de Bojorges en la fracción.
El caso cobra especial relevancia en la coyuntura política actual, a solo semanas del inicio oficial de la campaña electoral de cara a los comicios del próximo 1° de febrero de 2026.
La presencia de un legislador investigado dentro de la fracción oficialista genera debate interno y cuestionamientos externos, lo que presiona al partido a tomar una decisión definitiva.
Retos para la fracción y el partido
El desafío político para el PUSC no solo radica en definir el futuro de Bojorges, sino también en preservar la unidad interna. La expulsión de un diputado electo por la bandera rojiazul podría profundizar divisiones, pero al mismo tiempo, la inacción podría interpretarse como un debilitamiento del discurso de ética y transparencia.
De cara a la campaña, la resolución de este caso se convierte en una prueba política para Hidalgo: mantener la coherencia con el compromiso firmado y demostrar liderazgo frente a una ciudadanía cada vez más exigente con la clase política.
Lea también: PLN busca acuerdos en San Ramón para no perder deuda política
La decisión final de la fracción legislativa marcará el rumbo de la estrategia socialcristiana y pondrá a prueba la credibilidad del partido en un momento electoral decisivo.


