Alt tag of the image
Vie. Ago 29th, 2025

El abogado del ministro de cultura frena a diputada durante comparescencia en la asamblea legislativa.

El ministro de Cultura compareció ante la comisión legislativa encargada de analizar el levantamiento de inmunidad de altos jerarcas.

La sesión estuvo marcada por intensos cuestionamientos, cruces políticos y un anuncio inesperado: la renuncia del jerarca a su propia inmunidad para enfrentar directamente un proceso judicial por presunta concusión.

Intercambio con Rocío Alfaro

La diputada frenteamplista Rocío Alfaro tomó la palabra para interrogar al ministro en torno a los señalamientos en su contra.

El intercambio fue directo y en momentos tenso, lo que obligó a la intervención de su abogado defensor, quien salió en respaldo del jerarca.

La escena reflejó la importancia de la comparecencia, dado que la comisión estudia un tema de trascendencia política: si los altos funcionarios deben mantener o no su fuero en casos donde se les vincule con eventuales delitos.

Renuncia a la inmunidad

En medio de las consultas, el ministro de Cultura anunció su decisión de renunciar a la inmunidad. Según explicó, se trató de un gesto político de transparencia que busca despejar cualquier duda sobre su disposición a enfrentar la investigación judicial.

Con este paso, pretende asumir el proceso sin escudos legales y someterse a las instancias correspondientes. La renuncia se interpretó en el plenario como un movimiento que busca reforzar su credibilidad en medio de crecientes críticas.

Señalamientos de Pilar Cisneros

Otra de las intervenciones relevantes fue la de la diputada oficialista Pilar Cisneros, quien consultó al ministro sobre su relación con Cristian Bulgarelli.

La legisladora señaló posibles vínculos de amistad entre el contratista y la exministra de la Presidencia Patricia Navarro, lo que encendió un nuevo debate en la comisión.

Estas observaciones abrieron la discusión sobre la cercanía de algunos funcionarios con figuras privadas que han sido cuestionadas públicamente.

Ampliación de plazo de la comisión

Tras la intensa jornada, la comisión especial anunció que solicitaría una prórroga para concluir su informe. El nuevo plazo se extenderá hasta el próximo 8 de setiembre, lo que permitirá a los legisladores continuar con la recopilación de testimonios y el análisis de pruebas.

La decisión evidencia que el tema no está cerrado y que el informe final podría tener un fuerte impacto político en las próximas semanas.

En conclusión, la comparecencia del ministro de Cultura dejó claro que el debate en torno a la inmunidad de altos jerarcas seguirá marcando la agenda legislativa.

Lea también: Pilar Cisneros genera polémica desmarcándose de PPSO

La renuncia del jerarca a ese privilegio, los cuestionamientos de la oposición y las observaciones sobre presuntos vínculos políticos abren un escenario de alta tensión en el Congreso.