Mar. Abr 22nd, 2025

Gerald Campos, el Ministro de Justicia y Paz, pidió permiso a la Corte (el máximo órgano del Poder Judicial) para seguir trabajando en el Gobierno (Poder Ejecutivo).

 La Corte le negó ese permiso, algo que según él nunca antes había pasado con otros funcionarios judiciales que quisieron trabajar en gobiernos anteriores. 

¿Qué dice Campos?

1. No entiende el motivo: Dice que en el pasado sí dieron permisos a otros funcionarios judiciales para trabajar en el Gobierno, incluso por 4 años completos. Pero a él se lo negaron, y no sabe por qué. 

2. ¿Es por el Gobierno actual?: Se pregunta si la decisión tiene que ver con que él trabaja para el gobierno de Rodrigo Chaves, ya que hay otros funcionarios judiciales a los que *sí* les dieron permiso para trabajar en este mismo gobierno. 

3. Sospecha de injusticia: Cree que lo están tratando diferente sin razón clara y que quizá es una forma de «callar» a quienes quieren trabajar en el Gobierno y expresar sus opiniones libremente. 

4. Quiere explicaciones: Espera que la Corte le diga los motivos concretos de su decisión, porque hasta ahora no los conoce. 

Lea también: 5 casas encuestadoras dan más del 50% de apoyo a Chaves

¿Qué hará ahora? 

Analizará con sus abogados si pide una reconsideración o si regresa a su antiguo puesto en el Poder Judicial (como subdirector del OIJ). 

Campos está molesto porque cree que lo están discriminando sin razón y rompiendo una regla no escrita que antes sí aplicaba para otros. Quiere saber por qué a él no y teme que sea por razones políticas.