Alt tag of the image
Vie. Ago 29th, 2025

El exfiscal general Jorge Chavarría aseguró ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico que desconocía las actividades de Celso Gamboa, a pesar de la cercanía personal y laboral que mantuvieron durante años.

Según dijo, la amistad se rompió tras el estallido del caso conocido como Cementazo, momento en el que cortó todo contacto. Ya que afirma que realmente no tuvo nada que ver. Incluso aseguró que su nombre fue añadido al expediente por una razón que desconoce y fue suficiente para involucarlo en el caso.

Las consecuencias

Chavarría reconoció que esa relación pudo generar una “vulnerabilidad” en la independencia del Ministerio Público, aunque insistió en que nunca recibió ni buscó información privilegiada sobre los movimientos de Gamboa.

La diputada Pilar Cisneros le cuestionó el motivo por el cual si comparescientes ante la comisión expresaron que los supuestos actos irregulares de Gamboa se comentaban dentro del Poder Judicial, tuvo que intervenir la DEA para llevar el caso.

Chavarría explicó que en materia de investigaciones debe haber denuncias, actos concretos, además de no conocer él personalmente dichos comentarios, recalcó.

Por otra parte, aprovechó para destacar la labor que realizan actualmente Fuerza Pública respecto a atacar grupos criminales y el OIJ por la gestión que realizan actualmente.

¿Persecución?

En su intervención, también criticó la gestión de su sucesora, Emilia Navas, a quien acusó de ejercer una “persecución interna” y de fabricar expedientes en su contra, ya que expresó que acusaciones en su contra se basaron en un cd y recortes de periódico, incluso la jueza que llevó el caso habría hablado de un «juicio mudo» ya que no había testigos.

Lea también: TSE CAMBIA REGLAMENTO ELECTORAL Y REDISTRIBUYE CURULES
Chavarría reiteró que la amistad con Gamboa no implicó conocer sus acciones, aunque admitió que pudo afectar la percepción de independencia del Ministerio Público.