El fiscal general de la República, Carlo Díaz, compareció ante la comisión legislativa que analiza el levantamiento de inmunidad contra miembros de los Supremos Poderes.
Desde el inicio de la sesión, Díaz mostró resistencia a que la audiencia fuera pública. Sin embargo, la presidenta de la comisión, Andrea Álvarez, defendió que debía transmitirse en aras de la transparencia y el derecho de la ciudadanía a conocer el proceso.
Los argumentos
El fiscal argumentó que no podía referirse a hechos que se encuentran bajo investigación, aunque ya lo había hecho en una comparecencia anterior en la Asamblea Legislativa. Tras una votación, la mayoría de diputados, entre ellos Rocío Alfaro del Frente Amplio y el oficialista Daniel Vargas, acordó mantener la sesión abierta.
A pesar de la posición de Díaz, los legisladores señalaron vacíos relevantes en el expediente, como la ausencia de información sobre el testigo de la corona, Cristian Bulgarelli. Vargas advirtió que la comisión no está recibiendo todos los elementos necesarios para pronunciarse sobre un posible levantamiento del fuero presidencial.
En la sesión también participó el abogado defensor del ministro de Cultura, quien cuestionó la falta de precisión en la acusación y criticó la negativa del fiscal a detallar posibles sanciones a lo que el fiscal tampoco dio respuestas concretas.
El presidente Rodrigo Chaves, por su parte, elogió la labor de Andrea Álvarez al frente de la comisión y cuestionó el análisis de la diputada frenteamplista Rocío Alfaro. Además, se refirió a las afirmaciones de Carlo Díaz y a su insistencia para que la comparecencia se realizara a puertas cerradas.
Lea también: Alcaldes se alinean con el presidente Chaves en plena precampaña
Según informó Álvarez, el próximo 22 de agosto la comisión dará espacio a la defensa del ministro de Cultura para presentar sus argumentos, en una sesión que también se espera sea pública.