El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Álvaro Ramos, sostuvo un encuentro con dirigentes de San Ramón en busca de una salida a la crisis interna que enfrenta la agrupación.
El tema central es la falta de asamblea cantonal en ese cantón, lo que mantiene en riesgo la posibilidad de acceder a la deuda política en las próximas elecciones.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) fue contundente al señalar que los nombramientos de estructuras deben hacerse en las asambleas cantonales y distritales, no desde la Asamblea Nacional, como intentó resolver el PLN previamente.
Esta limitación ha complicado el panorama, pues las divisiones internas han impedido que la asamblea de San Ramón se concrete.
La campaña de Ramos negó que se hayan alcanzado acuerdos, aunque reconoció que las conversaciones con dirigentes locales avanzan.
“Lo que sí hubo y se reitera es que se están dando las conversaciones pertinentes con dirigentes de San Ramón y esas conversaciones continúan por buen camino”, indicó un comunicado oficial de la agrupación.
Los militantes
El expresidenciable liberacionista Antonio Álvarez Desanti celebró el acercamiento y subrayó la urgencia de resolver la situación de cara a los comicios del 2026. Recordó que el riesgo de perder la deuda política es real y puede debilitar la competitividad del partido en la campaña nacional.
No obstante, el TSE aclaró que la ausencia de la asamblea cantonal no bloquea por completo la inscripción de candidaturas. Si no se celebra a tiempo, la responsabilidad recaerá en la Asamblea Nacional vigente hasta octubre de este año.
Lea también: Estrategia política detrás de los “gatos” de Ariel Robles
La reunión en San Ramón refleja el esfuerzo del PLN por superar las disputas internas que han frenado su renovación. El resultado será clave para definir la capacidad del partido de reorganizarse y llegar fortalecido a las elecciones del 2026.