Alt tag of the image
Vie. Ago 29th, 2025

El Presidente mantendrá las conferencias de prensa de los miércoles posterior a la veda.

El presidente de la República confirmó que las conferencias de prensa de los miércoles no serán suspendidas, pese a que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) mantiene vigente la restricción de comunicación institucional por motivo de la veda electoral.

La decisión abre un debate entre el derecho a la información y las limitaciones impuestas en tiempos de campaña.

Restricciones vigentes del TSE

Han pasado 35 días desde que comenzó a regir la veda electoral, medida con la que el TSE prohíbe al mandatario referirse a logros de su gestión pública o destacar programas, obras o iniciativas que puedan interpretarse como propaganda electoral.

Con esta disposición, el tribunal busca garantizar igualdad de condiciones entre los distintos actores políticos que participan en el proceso municipal.

El presidente, sin embargo, considera que la restricción no debería limitar la comunicación sobre temas de interés nacional.

Argumentos del mandatario

Durante su intervención, el jefe de Estado sostuvo que existen asuntos que trascienden lo político y que requieren explicaciones claras a la ciudadanía.

Uno de los ejemplos mencionados fue el conflicto entre el Gobierno y la Municipalidad de Naranjo, tema que, a su criterio, no puede quedar fuera del espacio semanal de comunicación.

El mandatario reiteró que su intención no es incumplir las disposiciones del TSE, sino mantener un canal abierto con la población sobre los problemas que afectan al país.

Por ello, señaló que la dinámica de los miércoles se mantendrá, aunque bajo ciertos ajustes que respeten los límites establecidos por la legislación electoral.

Límites y autorizaciones

El TSE ha precisado que el presidente puede conceder entrevistas a medios de comunicación y responder preguntas de interés periodístico, siempre que se mantenga dentro de los márgenes definidos por la normativa.

Esto significa que sí es posible ofrecer información pública, pero sin referencias a logros o actividades que puedan ser vistas como propaganda electoral.

Debate abierto

La posición del Ejecutivo vuelve a poner sobre la mesa la tensión entre la necesidad de transparencia y la obligación de respetar la regulación electoral.

Mientras el presidente insiste en que algunos asuntos deben comunicarse sin demora, el TSE busca salvaguardar la neutralidad del proceso electoral.

Lea también: Abogado del ministro de cultura frena a diputada

El pulso entre ambos enfoques continuará marcando la agenda nacional en las próximas semanas, a medida que avance la campaña y se acerquen los comicios municipales.