Lun. Oct 13th, 2025

Votarán el levantamiento de inmunidad presidencial este lunes.

La Asamblea Legislativa se prepara para una jornada histórica el próximo lunes 22 de setiembre, cuando los diputados discutan y voten sobre el levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, acusado por el presunto delito de concusión.

Los cambios

La sesión ordinaria será suspendida y, en su lugar, el plenario sesionará de manera extraordinaria a partir de las 2:00 p. m., extendiéndose hasta agotar agenda.

El debate se abrirá con los informes de la comisión especial que analizó el caso y posteriormente cada fracción política dispondrá de un tiempo asignado para exponer sus argumentos.

Aunque los legisladores tendrán un amplio espacio de intervención, la votación está programada para realizarse a las 7:00 p. m.

Para que prospere la moción, se requiere alcanzar al menos 38 votos a favor, lo que definiría si el mandatario deberá enfrentar un proceso judicial sin el amparo de su fuero constitucional.

La discusión también contempla un punto polémico: si la votación será pública o secreta. El reglamento legislativo establece que todas las votaciones en el plenario son públicas, salvo en casos excepcionales. El tema ha generado un intenso debate dentro y fuera del Congreso, con expectativa ciudadana sobre la transparencia del proceso.

La deliberación

En la lista de oradores estarán diputados de fracciones como Liberación Nacional, Liberal Progresista, Frente Amplio, Nueva República, Unidad Social Cristiana y el grupo de legisladores independientes, quienes dispondrán de minutos específicos para fijar posición.

Lea también: TSE sanciona a funcionarios y abre proceso contra Francisco Gamboa por beligerancia política

Más allá de los tiempos asignados, lo que está en juego es una decisión de gran relevancia política y jurídica para Costa Rica: determinar si el presidente de la República mantiene su inmunidad constitucional o enfrenta un proceso judicial como cualquier ciudadano.