Algunos ciudadanos dependen del transporte en autobús para trasladarse a sus destinos, sin embargo, varias rutas presentan graves deficiencias. Según un estudio realizado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), 106 rutas se encuentran actualmente en estado de abandono.
En total, el país cuenta con 416 rutas de autobús activas, pero aproximadamente un 25% de ellas no están operando, lo que indica que estas empresas no están ofreciendo el servicio en los sectores para los cuales fueron autorizadas.
La flota de autobuses autorizada alcanza los 4,383 vehículos, aunque algunos presentan un promedio de 9 años de antigüedad, dificultando la operación en ciertas zonas. A diario, cerca de 918 mil personas utilizan el autobús, de las cuales un 9% corresponde a la población adulta mayor. Los ingresos generados por el sector ascienden a 172 mil millones de colones mensuales.
La distribución de las rutas abandonadas por región es la siguiente:
- Chorotega: 27
- Huetar Norte: 26
- Central: 23
- Pacífico Central: 17
- Brunca: 7
La problemática afecta principalmente a comunidades con índices de desarrollo bajo o muy bajo. Entre las causas principales de abandono se encuentran:
- Falta de usuarios
- Mal estado de las unidades
- Tarifas altas
- Mal estado de las vías
- Inseguridad
El Consejo de Transporte Público (CTP), ARESEP y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes estudian actualmente las 106 rutas abandonadas para determinar si es posible reactivarlas o implementar cambios que incentiven a los empresarios a ofrecer nuevamente este servicio.


