Alt tag of the image
Jue. Jul 17th, 2025

En la última semana, más de 180 migrantes fueron detenidos en diferentes operativos, lo que generó un ambiente de tensión cuando grupos organizados se acercaron a negocios que presuntamente iban a ser blanco de redadas.

El Gobierno afirmó que continuará con su programa de redadas y deportaciones, el cual estará a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Las protestas se han extendido a lo largo del país norteamericano y hay informes que indican que podrían ser aún más grandes en los próximos días.

El pasado miércoles, la calma regresó al centro de la ciudad de Los Ángeles tras la implementación de un toque de queda nocturno. Sin embargo, las manifestaciones también llegaron a otras ciudades como Nueva York, Chicago, Seattle y Las Vegas. Las organizaciones convocantes han anunciado nuevas protestas para este sábado, coincidiendo con un desfile militar que el presidente Trump realizará en el centro de Washington.

Las protestas han sido denominadas “No Kings” y representan el rechazo a las medidas de la administración Trump desde el inicio de su mandato, las cuales son consideradas autoritarias. A través de un sitio web, las organizaciones han expresado su oposición, especialmente en materia de migración, lo que ha derivado en múltiples detenciones para la deportación de migrantes indocumentados.

El grupo organizador ha indicado que todos sus eventos están comprometidos con la acción no violenta y solicita a los participantes actuar conforme a la ley.

El gobierno de Trump presentó este jueves una nueva demanda contra las políticas de santuario del estado de Nueva York, alegando que una ley estatal que prohíbe el arresto de inmigrantes indocumentados en juzgados impide que los agentes federales de inmigración puedan cumplir con su labor.