El cierre de la Ruta 32 continúa generando importantes pérdidas económicas, luego de que las autoridades no lograran reabrirla este lunes, tal como estaba previsto. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) aún no ha confirmado una nueva fecha para la habilitación del paso.
La situación se complica debido a que los trabajos para remover una enorme roca de aproximadamente 2.500 toneladas enfrentaron dificultades durante el fin de semana a causa de las condiciones climáticas.
Este lunes por la mañana, las cuadrillas del MOPT ingresaron nuevamente a la zona para evaluar si el clima permite continuar con las labores de estabilización y remoción del material. La roca representa un alto riesgo de desprendimiento de fragmentos sobre la vía, por lo que se mantiene el cierre total del paso.

De acuerdo con estimaciones del sector productivo, el cierre de esta importante ruta hacia el Caribe genera pérdidas cercanas a ₡500 millones diarios para la economía nacional. La Cámara Nacional de Transportistas de Carga (CANATRAC) calcula que el impacto acumulado ya ronda los ₡2.100 millones, debido al cierre prolongado.
En total, las pérdidas económicas para el país superarían los ₡4.000 millones desde que se suspendió el tránsito por una de las vías más vitales para el transporte de carga y mercancías.
Lea también: SALUD PÚBLICA ADVIERTE SOBRE PRODUCTO POLLO REY
Durante los últimos días, las lluvias han dificultado el avance de los trabajos, por lo que las autoridades analizan la posibilidad de utilizar explosivos controlados para desprender parte del material rocoso y, posteriormente, limpiar la carretera.


