Alt tag of the image
Vie. Ago 29th, 2025

Tras un lamentable incidente en el que un niño fue gravemente herido por un pitbull dentro de un centro comercial, el Ministerio de Salud de Costa Rica ha emitido una nueva resolución sanitaria que modifica las condiciones para permitir el ingreso de animales de compañía a espacios públicos y privados.

Nueva normativa Pet Friendly

Con el objetivo de proteger la salud y seguridad de las personas, la nueva disposición unifica todas las normas relacionadas con la tenencia e ingreso de mascotas en establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento.

Entre los puntos clave, se establece que los perros y gatos son considerados animales de compañía, sin embargo, se prohíbe su ingreso a establecimientos que brinden servicios de alimentación al público, a excepción de los animales de asistencia como los perros guías para personas con discapacidad visual.

Mary Munive, ministra de salud, indicó: «El Ministerio de Salud investigó sobre este incidente de mordedura de perro a un menor de edad. Como una medida preventiva se emitió una orden sanitaria y obviamente reforzamos lo que es la regulación sobre el ingreso de animales de compañía a todo lo que son comercios y en este caso centros comerciales».

Requisitos para locales que permiten el ingreso de mascotas

Los negocios que deseen mantener una política Pet Friendly deberán cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:

  • Colocar rótulos visibles que informen que se permite el ingreso de mascotas.
  • Las personas responsables del animal deben recoger sus excrementos.
  • El establecimiento debe contar con contenedores adecuados para desechar residuos animales.
  • Disponer de un plan de emergencia ante accidentes o incidentes con animales.
  • Las mascotas deberán estar bajo control en todo momento por una persona responsable.

Lea también: RUTA 27 PRESENTA PROBLEMAS EN SEGURIDAD VIAL

¿Qué pasa si no se cumple la regulación?

El Ministerio de Salud advierte que el incumplimiento de estas disposiciones dará lugar a sanciones sanitarias, que pueden incluir:

  • Multas
  • Suspensión o cancelación del permiso sanitario
  • Clausura del establecimiento
  • Denuncia por el delito de desobediencia a la autoridad

Además, se realizarán fiscalizaciones en centros comerciales y locales que permitan el ingreso de animales, para garantizar el cumplimiento de la normativa.

La normativa entra en vigencia a partir de su publicación oficial, por lo que todos los establecimientos deberán adaptarse inmediatamente si desean continuar siendo Pet Friendly bajo la ley.