El abandono y el maltrato contra personas adultas mayores siguen aumentando en Costa Rica. La situación se vuelve más grave durante diciembre y enero. Por esta razón, el Conapam y el Ministerio de Salud lanzaron una campaña audiovisual para llamar a la población a denunciar y actuar.
Cifras que alertan a las autoridades
En los primeros seis meses de 2025, se atendieron 1.154 casos de abandono y agresión. Esta cifra representa más del 90% de los casos registrados en 2024, cuando se reportaron 1.280 situaciones.
Entre noviembre de 2024 y enero de 2025, 152 personas adultas mayores necesitaron reubicación por abandono o agresión.
Diciembre agrupó el 70% de los casos. Noviembre tuvo el 17% y enero el 13%. Estos datos confirman que el fin de año es un periodo de alto riesgo para esta población.

Llamado de las autoridades
“Meses de unión para muchos, pero para otros de olvido. Como país debemos asumir que este tema no es opcional. Es un deber moral y legal proteger a quienes hoy dependen de nuestro acompañamiento”, indicó la vicepresidenta y ministra de Salud, Mary Munive.
Nueva legislación y campaña audiovisual
La campaña se apoya en la reforma a la Ley Integral de la Persona Adulta Mayor. Esta reforma endurece las sanciones y establece penas de cárcel para quienes abandonen o maltraten a personas adultas mayores.
Conapam señala que estos cambios permiten una respuesta más rápida ante cada denuncia.
La serie audiovisual incluye testimonios reales. Muestra situaciones que muchas veces pasan desapercibidas. También evidencia el impacto emocional del abandono y las consecuencias legales para quienes incumplen su deber de cuido.

Obligación familiar y vías de denuncia
La directora ejecutiva de Conapam, Yolanda Benavides, recordó que el Artículo 232 de la Constitución Política obliga a hijos, nietos y hermanos a garantizar el cuido de las personas adultas mayores. Esta obligación debe cumplirse respetando su autonomía.
Conapam mantiene activa la línea gratuita y confidencial 1165. También ofrece otros canales de comunicación para recibir denuncias y coordinar una atención inmediata.

