Mié. Nov 12th, 2025

La Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) presentó la nueva Tarifa Residencial Prepago de Energía Eléctrica, una modalidad innovadora que brinda a los abonados un control total sobre su consumo, ofreciendo una gestión más flexible, transparente y adaptada a las necesidades de cada hogar.

Con esta opción, los clientes podrán recargar su saldo de energía por adelantado a través del Portal Web de la ESPH, y acceder a información detallada en tiempo real sobre su consumo, historial de uso y alertas cuando el saldo esté por agotarse.

“Con la Tarifa Prepago, nuestros abonados pueden decidir cuánto desean gastar y cuándo recargar, lo que les brinda independencia y control sobre su presupuesto eléctrico”, destacó Marco Salazar, líder del Negocio de Energía de la ESPH.

El costo del servicio es el mismo que el de la tarifa postpago tradicional, y no se aplican cargos por cortes o reconexiones, ya que el sistema opera de forma automática mediante medidores inteligentes (AMI). Esta digitalización permite una gestión más eficiente y una experiencia de usuario moderna y ágil.

Principales beneficios de la Tarifa Prepago

  • Control total del consumo: el usuario define cuánto desea gastar y recarga según sus posibilidades.
  • Flexibilidad: las recargas pueden realizarse en el portal web o en las cajas internas de la ESPH.
  • Transparencia: acceso a datos actualizados del consumo y alertas por bajo saldo.
  • Eficiencia energética: fomenta el ahorro y hábitos responsables en el uso de la energía.

Podrán optar por esta modalidad todos los clientes residenciales con medidor inteligente AMI que se encuentren al día con la empresa. El trámite puede realizarse directamente en la plataforma de servicios de la ESPH, ubicada 150 metros al sur del BCR en Heredia Centro.

Lea también: 66 MIL PERSONAS RECURREN A PRÉSTAMOS “GOTA A GOTA” EN EL PAÍS

Con esta iniciativa, la ESPH reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención al cliente, impulsando soluciones digitales que facilitan la gestión del servicio eléctrico y promueven un uso responsable de los recursos energéticos.