Costa Rica cerró el año 2024 se convirtió en el octavo país de Latinoamérica con la mayor tasa de homicidios, según el reporte anual de InSight Crime publicado este 2025.
El país registro, nuestro país obtuvo una disminución en las cifras de homicidios, pasando de 17.2 a 16.6 homicidios por cada 100 mil habitantes del año anterior, sin embargo, nuestro país está entre los más violentos. El 70% de los asesinatos están asociados al narcotráfico.
En la tabla figuran países en una tabla de homicidios por pada 100 mil habitantes como:
Haití 62.2
Ecuador 38.8
Venezuela 26.2
Colombia 25.4
Honduras 25.3
Brasil 21.1
México 19.3
Costa Rica 16.6
Guatemala 16.1
Paraguay 12.9
Las autoridades atribuyen esta leve reducción a iniciativas como la Operación Caribe, que buscó disminuir la criminalidad en Limón, la provincia con la tasa de homicidios más alta, alcanzando los 37,8 casos por cada 100 mil habitantes, pese a haber reducido un 15% los homicidios en comparación con 2023. Sin embargo, algunas redes de narcotráfico emigraron a Puntarenas, generando ahí la segunda tasa más elevada.
Lea también: ¿Otro símbolo nacional? La casa de bahareque se suma a la lista
La situación general sigue siendo crítica, con más de 800 homicidios en 2024, convirtiéndose en el segundo año más violento en la historia de Costa Rica.
En el ranking regional, Costa Rica se encuentra por debajo de países como Haití, Ecuador y Venezuela, que ocupan los primeros lugares, pero supera a naciones como Paraguay y Uruguay, que tienen tasas considerablemente más bajas.