Mar. Mar 18th, 2025

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) lanzó el pasado jueves la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) 2024-2027 con esto Costa Rica se convierte en el primer país de Centroamérica en contar con una política pública orientada a guiar el uso, la adopción y el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en el país. La estrategia establece un marco detallado para promover el uso responsable y ético de la Inteligencia Artificial, fomentando la inclusión social, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de capacidades nacionales.

El plan se fundamenta en principios éticos que incluyen la dignidad y la supervisión humana, así como la transparencia y la equidad. Estos principios buscan asegurar que el desarrollo de la Inteligencia Artificial esté centrado en las personas, y que promueva el bienestar social y reducción de las desigualdades.

Según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, Chile, Brasil y Uruguay son los países pioneros en contar con estrategia de IA en América Latina y Costa Rica con la oficialización de la ENIA da un paso hacia adelante para formar parte de esos países referentes.

«Hoy es un día histórico para Costa Rica. Nos estamos posicionando como un referente en la región, y la ENIA es un paso fundamental para consolidar nuestra participación en la gobernanza global de la inteligencia artificial. Nuestro compromiso es utilizar la IA en beneficio de toda la población, promoviendo la equidad y asegurando que ningún costarricense quede rezagado en esta transformación digital.”, indicó Paula Bogantes, Ministra del MICITT.

Además, la estrategia contempla la elaboración de un marco normativo que establezca las pautas técnicas y éticas para el desarrollo de la Inteligencia Artificial en el país, resaltando el rol preponderante que tiene el despliegue de redes 5G y la creación de un Centro Nacional de Excelencia con la Inteligencia Artificial, contribuyendo al fortalecimiento de la infraestructura digital del país.

Costa Rica busca ser un referente regional e internacional en el desarrollo responsable de la inteligencia artificial, participando activamente en foros globales como el Comité de Gobernanza de la Inteligencia Artificial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y la Alianza Global sobre la Inteligencia Artificial.