El proceso de construcción del nuevo centro penitenciario del país avanza con paso firme. Tres empresas ya formalizaron sus ofertas para desarrollar la infraestructura carcelaria que impulsa el Ministerio de Justicia y Paz, bajo el nombre Centro de Alta Contención y Crimen Organizado, que tendrá capacidad para 5.100 privados de libertad.
Las tres propuestas presentadas rondan los 33 millones de dólares como costo estimado, contemplan un tiempo de construcción de 195 días y solicitan un anticipo del 40% para el inicio de los trabajos. Las compañías oferentes son Navarro y Avilés, y Constructora Van der Laat y Jiménez.
El ministro de Justicia, Gerald Campos, indicó que espera adjudicar el proyecto en noviembre, con la meta de que la obra esté finalizada en junio del próximo año en San Rafael de Alajuela.

La infraestructura contará con cinco módulos, cada uno con capacidad para 1.020 reclusos, sumando una población total de 5.100 internos. Según la información publicada en el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP), el proyecto se tramita bajo el mecanismo de contratación de urgencia y tiene un costo que supera los ₡19.800 millones. Además, incluirá obras complementarias y equipamiento de seguridad.
Lea también: FABRICIO VS LAURA: LUCHA POR EL VOTO CONSERVADOR
El nuevo recinto se construirá en terrenos aledaños al Complejo Penitenciario La Reforma. De acuerdo con la Presidencia de la República, los planos del proyecto ya cuentan con la aprobación del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA).
El Poder Ejecutivo destacó que el proyecto busca fortalecer la seguridad nacional y optimizar la gestión del sistema penitenciario, mediante el desarrollo de una infraestructura moderna, segura y de alta contención.


