Mié. Jun 26th, 2024

Por Andrea Castro R.

La diputada liberacionista, Kattia Rivera, propuso ante la Comisión Permanente Especial de Turismo la reforma ante la ley (9875) que permite trasladar feriados para fines de semana largos.

La cámara Nacional de Turismo (Canatur) solicitó una reunión -con carácter de urgencia- a los jefes de fracción de la Asamblea Legislativa, con fin de exponer las razones por las cuales debe seguir vigente la Ley Nº 9875, misma que hace referencia a los fines de semana largo.

El 10 de febrero del año en curso, la institución de materia concerniente al turismo, había hecho un llamado al legislativo, ante moción que le dio lugar al proyecto de ley propuesto por la diputada Kattia Rivera Soto (expediente 23.386), el cual pide que el feriado del día de la madre se celebre el martes 15 de agosto y no el lunes 14.

A través de un comunicado, el presidente de la Cámara, Rubén Acón, expresó:

«Esperamos concretar estas reuniones con el fin de poder brindarles información relevante acerca de los beneficios que ha traído la aplicación de la Ley Nº 9875 y ahondar en detalle sobre el efecto negativo que tendría su eventual modificación».

Anteriormente, no solo Canatur manifestó su inconformidad ante la propuesta de ley, la Unión Costarricense de Cámaras (UCCAEP) también pidió -por medio de redes sociales- que se mantuviera en vigencia la mencionada ley.

UCCAEP solicita a los legisladores que se mantengan los feriados largos, a través de sus redes sociales.

Las fechas conmemorativas contempladas para este 2023 y 2024, según la ley, son las siguientes:

ConmemoraciónFechaGoce del feriado 2023Goce del feriado 2024
Batalla de Rivas11 de abril10 de abril29 de julio
Anexión del Partido de Nicoya25 de julio25 de julio15 de abril
Batalla de Rivas15 de agosto14 de agosto19 de agosto
Feriados trasladados para el 2023 y 2024. Fuente: Presidencia de La República de Costa Rica

Noticia en desarrollo.