Alt tag of the image
Mié. Ago 13th, 2025

Este lunes 11 de agosto, la Universidad de Costa Rica (UCR) dará inicio al segundo ciclo lectivo 2025, con una matrícula ordinaria cercana a los 40.000 estudiantes en sus diferentes sedes y recintos.

Durante este nuevo periodo académico, más de 5.600 docentes acompañarán al estudiantado en sus procesos de formación, consolidando el compromiso institucional con la calidad de la educación superior pública en Costa Rica.

Más del 60% del estudiantado UCR cuenta con beca

Según datos de la Oficina de Becas y Atención Socioeconómica, 6 de cada 10 estudiantes de la UCR reciben una beca socioeconómica, lo que representa un apoyo clave para garantizar la permanencia en la universidad.

En las sedes regionales, este porcentaje es aún mayor. Por ejemplo:

  • Sede del Sur: 92% del estudiantado cuenta con beca.
  • Sede del Caribe: 85%.
  • Sede del Atlántico: 81%

Estas cifras reflejan la importancia del sistema de becas como herramienta de equidad educativa.

Lea también: CGR RECHAZÓ APELACIÓN SOBRE REVISIÓN TÉCNICA VEHICULAR

Una universidad comprometida con la equidad y la inclusión

“El inicio del II ciclo lectivo siempre es un momento de renovación para nuestra comunidad universitaria. Este 2025 lo hacemos con la satisfacción de que más de la mitad del estudiantado cuenta con el respaldo del sistema de becas socioeconómicas, y con la certeza de que nuestro personal docente llega más preparado», expresó Carlos Araya, rector de la UCR.

La universidad considera que el sistema de becas universitarias es un pilar fundamental de su política de equidad, al permitir que miles de jóvenes, sin importar su condición socioeconómica, puedan acceder a la educación superior pública y permanecer en ella.Hasta julio de 2025, la UCR ha ejecutado ¢22.000 millones del presupuesto asignado para becas estudiantiles, de un total de ¢39.000 millones disponibles para este año.