La Cámara Costarricense de la Salud anunció que se espera la disponibilidad de vacunas contra la fiebre amarilla en el sector privado a partir del mes de septiembre.
Además, el Ministerio de Salud confirmó que las farmacias públicas y privadas podrán conectarse con el Sistema Nacional de Vacunas, lo que les permitirá registrar directamente las dosis aplicadas a cada persona.
¿Qué significa esto?
•Si se vacuna en una farmacia autorizada, esa información quedará guardada en el mismo sistema oficial que usan la Caja y el Ministerio.
• Sus datos estarán seguros y disponibles cuando los necesite, sin importar dónde te hayas vacunado.
• El país podrá llevar un mejor control de las vacunas y tomar decisiones más rápidas para cuidar la salud de todos.

«A partir de ahora, las farmacias públicas y privadas podrán conectarse con el Sistema Nacional de Vacunas, conocido como Sinovac, y registrar directamente las dosis que se apliquen. ¿Qué significa esto para usted? Esto es que si usted se vacuna en una farmacia autorizada, esa información quedará registrada en el mismo sistema oficial que utiliza la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud», indicó Allan Mora, Vice Ministro de Salud.
Lea también: EMPRESARIOS SE CAPACITAN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA MARKETING DIGITAL
Según las autoridades sanitarias, esta medida facilitará un mejor control del esquema de vacunación a nivel nacional y permitirá tomar decisiones más oportunas para proteger la salud de la población.
El Ministerio también garantizará que las farmacias participantes cumplan con los protocolos de seguridad y calidad, con el fin de asegurar que la información registrada en el sistema sea confiable y precisa.