El Volcán Poás sigue presentando actividad, ante las erupciones de los últimos que días que alcanzaron los 4000 metros sobre el cráter, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) aumentó las alertas en las zonas afectadas. La zona de Cajón en Grecia presentó emanación de gases y ceniza causando daños en la flora y fauna de la localidad.
Luis Mendoza, vecino de la zona: indicó: «Ha estado afectando lo que es la plantación, lo que es la ceniza y un poco de ácido que ha caído; ha cuasado afectación tanto en la planta como en el grano de café».
Los vecinos de la localidad indicaron afectación en su salud y en la economía, ya que la principal fuente de empleo es la ganadería. El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería vigilan las zonas aledañas al coloso para verificar que los animales no sufran alguna enfermedad producto de la actividad volcánica.

Dr. Luis Matamoros, director general del SENASA, indicó: «Es importante mencionar que el SENASA se encuentra presente en la zona, visitando a los productores y garantizando el bienestar de los animales. Se han detectado algunos problemas en las pasturas, donde los productores han establecido contingencias, donde han movilizado a los animales a zonas donde no hay problema».
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) elevó a Alerta Roja el Parque Nacional Volcán Poás y las cuencas de los rios desagüe y río agrio, en Alerta Naranja se encuentran: Grecia y Sarchí; mientras que en Alerta Amarilla: Alajuela, Naranjo, Zarcero, Río Cuarto y Poás.

Los expertos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) indicaron que el Volcán Poás sigue activo, durante la madrugada de este jueves se reportó una pequeña erupción.
» Tuvimos una erupción, que se presentó a la una de la mañana, una erupción pequeña de corta duración, donde vemos balísticos que salieron y se quedaron ahí, vemos ahí que los bloques calientes se quedaron sobre el borde de la boca eruptiva por algunos minutos, así que todavía no parece que sea nada, porque se enfría en algunos minutos, creo que es un tiempo corto», añadio Geffroy Avard, vulcanólogo del OVSICORI
Las autoridades solicitan a las personas no acercarse al rio agrio y desagüe por el aumento de material volcánico que puede descender.