Tras la actividad del Volcán Poás, las autoridades dieron a conocer las diferentes acciones que van a tomar tras el comportamiento del coloso. Las medidas buscan reforzar la constante cordinación de la Unidad de Investigación y Análisis de riesgo, esto va a permitir reforzar las acciones desde cada una de la institución que se encuentra trabajando en la situación.
El Ministerio de Educación (MEP) realizo un extenso monitoreo en todos los centros educativos que están en las zonas de alerta, donde recibieron reportes de centros educativos afectados por ceniza, fuerte olor a azufre, problemas respiratorios y ojos irritados. Por el momento están funcionando, no hay reporte de cierres en la zona.

Mario Salazar, departamento de riesgo del MEP, indicó: «Principalmente hemos tenido unos reportes de unos centros educativos afectados por ceniza, un fuerte olor, (25:26) problemas respiratorios y ojos irritados, pero en este momento todos los centros educativos están funcionando, no tenemos ningún centro educativo cerrado».
Hay que recordar que el Parque Nacional se encuentra cerrado, ante esta situación el Ministerio de Ambiente y Energía dio a conocer que entrar al coloso de forma ilegal es peligroso para los visitantes. Estos accesos se dan por Bajos del Toro, lo cual es ilegal por ser un area de vida silvestre; a esta area se le conoce como “los quemaderos” ya que por ahí bajan los gases del volcán.

Frank Tatenbach, Ministro de Ambiente y Energía, indicó: «Los ingresos ilegales, es otro tema que nos preocupa muchísimo. El ingreso ilegal a los parques se da, y se está dando en este caso en el volcán Poás, se da por el área de Bajo del Toro, que es el área más peligrosa para que se haga un ingreso ilegal, no sólo es prohibido desde el punto de vista de áreas silvestres protegidas, es ilegal, sino que es el área donde conocemos que se le denomina los quemaderos, se le denomina los quemaderos porque por ahí bajan los gases y del propio volcán».
El Ministerio de Salud confirmó que la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) atendio a cerca de más de 71 personas con afectación leve, las causas de estas atenciones son: problemas respiratorios e irritación ocular. La recomendación de los expertos es evitar o minimizar la exposición de la ceniza. Las autoridades recuerdan mantener la calma ante el evento natural y le solicitan a la población seguir las medidas de seguridad comunicadas por las instituciones.