El presidente de la República, Rodrigo Chaves, lanzó fuertes críticas contra el gerente financiero de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Gerardo Picado, y contra diputados que han señalado que sus declaraciones forman parte de una campaña política.
Las declaraciones del mandatario se dieron durante su gira el pasado viernes 14 de febrero, donde tuvo dos intervenciones destacadas.
Las declaraciones
En la primera, Chaves se refirió directamente al gerente de la Caja, Gustavo Picado, aunque no especificó los motivos de su descontento.
En la segunda, el presidente respondió a las acusaciones de varios diputados que lo han acusado de estar en campaña política, algo que el mandatario ha negado en repetidas ocasiones.
La analista política Mariela Palma comentó al respecto que los partidos de oposición han mantenido una lucha constante contra la figura de Rodrigo Chaves. Sin embargo, destacó que el presidente no puede optar por un segundo mandato consecutivo, lo que convierte esta lucha en una batalla contra un candidato que aún no está definido y un partido político que, por el momento, no se conoce.
En lo que va del año, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ha desestimado dos denuncias contra el presidente por presunta campaña política anticipada. No obstante, el pasado 8 de febrero, el exdiputado socialcristiano Óscar Aguilar Bulgarelli, junto con otras personas, presentó una nueva denuncia en esta misma línea.
Contexto político y reacciones
Las declaraciones del presidente Chaves han generado un amplio debate en el ámbito político costarricense. Mientras algunos sectores apoyan su postura y consideran que las críticas son parte de una estrategia de desprestigio, otros ven en sus palabras un intento de posicionarse políticamente de cara a futuros procesos electorales.
Lea también: Informe del caso diamante sin votar en Asamblea
Los analistas coinciden en que el escenario político actual está marcado por la incertidumbre, especialmente ante la imposibilidad de Chaves de buscar la reelección. Esto ha llevado a que los partidos de oposición centren sus esfuerzos en desacreditar su gestión, mientras buscan consolidar sus propias propuestas de cara a las próximas elecciones.
El caso de las denuncias presentadas ante el TSE también ha sido objeto de análisis. Aunque hasta el momento no han prosperado, reflejan la polarización y la tensión que caracterizan el panorama político del país.