Tras varios días de expectativa, el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, compareció ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, en el marco de las investigaciones relacionadas con el exmagistrado Celso Gamboa, detenido y con solicitud de extradición por parte de Estados Unidos.
Días atrás, Zúñiga había adelantado que existían funcionarios del Poder Ejecutivo con vínculos con Gamboa, lo que generó una fuerte expectativa en torno a su intervención ante los diputados. Sin embargo, al cierre de la sesión, el único nombre mencionado fue el del ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, de quien ya se conocía que fue compañero de Gamboa en el pasado.
Sin sorpresas
El dato, lejos de ser revelador, fue considerado evidente por algunos legisladores, quienes expresaron dudas sobre la utilidad de la comparecencia para esclarecer posibles redes de protección.
Durante su intervención, Zúñiga defendió el trabajo del OIJ y reiteró que la institución actúa con total autonomía en sus investigaciones. Agregó que la causa penal contra Gamboa sigue su curso en la vía judicial y permanece bajo reserva.
Para la diputada Pilar Cisneros indicó que: «esto es puro humo. Seguimos sin respuestas concretas”.
Por otra parte, Zúñiga hizo un llamado público a cualquier persona que haya tenido contacto telefónico con Celso Gamboa, para que se comunique directamente con la DEA, como parte de la investigación internacional en curso.
Lea también: Corte Plena solicita levantar inmunidad al Presidente Rodrigo Chaves
A pesar de la atención mediática y política que ha rodeado este caso, la comparecencia de Zúñiga se suma a una cadena de intervenciones que, hasta el momento, no han arrojado información nueva ni concluyente.
La comisión legislativa continuará con las citaciones en los próximos días, en medio de un proceso que sigue rodeado de interrogantes y sin mayores avances públicos.